14.5 C
São Paulo
agosto 7, 2025
Notícias

Cómo empezar a correr sin lesionarte

Melissa Rona Gonzalez comparte consejos clave para iniciar en el running con seguridad y sin riesgos.

Según Melissa Rona Gonzalez, entrenadora especializada en rendimiento esportivo y prevención de lesiones, comenzar a correr de forma segura requiere planificación, paciencia y atención a los límites del cuerpo. Muchas personas se sienten motivadas a iniciarse en la carrera por sus beneficios físicos y mentales, pero terminan abandonando tras sufrir molestias que podrían haberse evitado con un enfoque adecuado.

Correr es una actividad accesible y eficaz para mejorar la salud cardiovascular, controlar el peso y liberar el estrés. No obstante, iniciar sin la preparación correcta puede derivar en lesiones musculares, articulares o de sobrecarga. Por eso, es fundamental adoptar ciertas estrategias desde el principio, garantizando una evolución segura y sostenida en la práctica.

Evaluar tu estado físico antes de empezar

Antes de calzarte las zapatillas y salir a correr, es recomendable realizar una evaluación física. Un chequeo médico puede identificar condiciones que requieran atención especial o adaptar la intensidad del entrenamiento a tu perfil individual. Este primer paso también ayuda a establecer metas realistas y evitar frustraciones.

De acuerdo con Melissa Rona Gonzalez, conocer tu nivel de condición física, tu historial de actividad y cualquier posible limitación permite diseñar un plan de carrera personalizado, respetando los tiempos del cuerpo y minimizando el riesgo de lesiones desde el inicio.

Elegir el calzado adecuado para correr sin lesiones

Uno de los aspectos más importantes para empezar a correr sin lesionarte es contar con el calzado apropiado. Unas zapatillas diseñadas para correr, con buena amortiguación y soporte, pueden marcar la diferencia entre un progreso saludable y una experiencia dolorosa.

Cada corredor tiene una pisada distinta y necesidades específicas según su anatomía. Por ello, es recomendable buscar orientación profesional al elegir tu calzado, considerando factores como tipo de pisada, peso corporal, superficie donde se correrá y kilometraje semanal estimado.

Empezar a correr sin lesiones es posible con las recomendaciones de Melissa Rona Gonzalez.
Empezar a correr sin lesiones es posible con las recomendaciones de Melissa Rona Gonzalez.

Empezar con entrenamientos progresivos

Iniciar con demasiada intensidad es uno de los errores más comunes entre quienes se inician en el running. Es fundamental que el cuerpo se adapte gradualmente al nuevo estímulo. Alternar caminatas con trotes suaves, mantener sesiones cortas en los primeros días y aumentar el volumen de forma gradual es una estrategia eficaz.

Así como destaca Melissa Rona Gonzalez, el principio de progresión es clave para evitar lesiones por sobrecarga, como tendinitis o molestias articulares. Además, entrenamientos leves y consistentes permiten que el sistema cardiovascular y los músculos se fortalezcan sin generar fatiga excesiva.

Incluir calentamiento, estiramiento y descanso

Preparar el cuerpo antes de correr y permitir su recuperación después del esfuerzo son hábitos esenciales. Un calentamiento dinámico mejora la circulación sanguínea y prepara músculos y articulaciones para el impacto. Después de correr, los estiramientos ayudan a mantener la flexibilidad y a reducir la rigidez muscular.

Según Melissa Rona Gonzalez, respetar los días de descanso también forma parte del entrenamiento inteligente. El cuerpo necesita tiempo para reparar microlesiones, adaptarse y ganar resistencia. Ignorar esta etapa puede generar desequilibrios y favorecer el surgimiento de lesiones repetitivas.

Escuchar al cuerpo y respetar tus límites

Correr es una práctica que debe adaptarse a cada persona. Escuchar las señales del cuerpo, como dolor persistente, fatiga excesiva o falta de motivación, es fundamental para evitar complicaciones. La progresión debe ser individual, sin comparaciones ni presiones externas.

Así como subraya Melissa Rona Gonzalez, el autoconocimiento es una herramienta poderosa. Observar cómo el cuerpo responde a cada sesión y ajustar el ritmo o la duración cuando sea necesario demuestra inteligencia deportiva y compromiso con el bienestar a largo plazo.

Saber cómo empezar a correr sin lesionarte implica mucho más que salir a trotar por entusiasmo. Requiere planificación, constancia y cuidados específicos para que la experiencia sea segura y placentera. Melissa Rona Gonzalez enfatiza que adoptar una mentalidad de progreso gradual, invertir en el calzado adecuado y respetar las señales del cuerpo son pilares esenciales para quienes desean incorporar la carrera a su vida de manera duradera. Al aplicar estas recomendaciones, es posible disfrutar de todos los beneficios del running sin comprometer la salud.

Autor: Mikhail Ivanov

Related posts

Morre aos 42 anos o arquiteto que transformou cidades em obras de arte

Mikhail Ivanov

Móveis de Alto Padrão: Como as Tendências e os Diferenciais Impactam a Arquitetura Contemporânea

Mikhail Ivanov

A nova era da saúde: conheça o compromisso do IBDSocial com a qualidade de vida

Mikhail Ivanov